Esta es una página fija, en la que podemos colocar aquellos contenidos que no queramos variar. Se muestra como una página web, a la que podemos añadir enlaces, fotos, vídeos... Para crearla, basta con ir al menú de creación de entradas, pulsar editar páginas y añadir página. La edición es similar a la de las entradas del blog. Aparecerán en principio bajo el título del blog, junto a página principal.
Este proceso se realiza a través de SCRIBD, La página en donde éstos serán alojados soporta los siguientes formatos:
- Adobe PDF (.pdf) - Adobe PostScript (.ps) - Microsoft Word (.doc, .docx) - Microsoft PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx)- Microsoft Excel (.xls, .xlsx) - OpenOffice Text Document (.odt, .sxw)- OpenOffice Presentation Document (.odp, .sxi) - OpenOffice Spreadsheet (.ods, .sxc) - All OpenDocument formats - StarOffice Documents - Plain text (.txt) - Rich text format (.rtf)
Seguiremos los siguientes pasos:

3º Ahora, como paso previo, nos aparece una ventana de registro.
Aunque no es obligatorio, es recomendable crear una cuenta personal pues desde ésta, se podrán hacer las modificaciones que creamos pertinentes a nuestros archivos.
Una vez que nos hemos registrado y han transcurrido unos segundos, apareceremos en nuestro panel principal.
4º Cuando hayamos hecho las especificaciones necesarias, le damos a la pestaña superior que pone ‘My Documents’, desde donde podremos ver (en miniatura) nuestro archivo ya subido. En cada documento podremos realizar varias tareas: ‘Editar’ (Edit), ‘borrar’ (Delete), ‘compartir’ (Share)...
5º Hacemos click en la miniatura del documento y se nos despliega éste. A la derecha encontraremos los códigos habituales para enlazar o embeber (incrustar).
6º Finalmente, copiaremos el enlace o en código Html en el lugar correspondiente de nuestro blog, como ya hemos trabajado anteriormente.
EL TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE WIKIS
Vamos a realizar una pequeña introducción a las wikis y algunos ejemplos. Trabajaremos con la wiki creada para el curso y finalmente elaboraremos una wiki para cada centro educativo (trabajo en grupo).

Algunos ejemplos de wikis:
- Wiki educativa Área de Inglés
- Wiki educativa Conocimiento del Medio
- Wiki educativa Área de Música
- Wiki educativa Cuentacuentos
- Wiki educativa sobre Andalucía
Trabajo con la WIKI creada para el curso.
Magnífico tutorial sobre creación de wikis.
Con ayuda del tutorial y en grupos, por centro, áreas o cualquier otra forma, crear un wiki. Utiliza para ello Wikispaces.